Una cabeza auténtica de un dinosaurio, que vivió en el Cretácico superior y llegó a medir hasta nueve metros de longitud y pesar unas cinco toneladas, se encuentra en el vestíbulo de salida, al lado de la tienda. ¡No te lo pierdas!

El nombre "dinosaurio", acuñado en el siglo XIX por el naturalista inglés Richard Owen, significa "lagarto terrible". Viendo esta cabeza de Triceratops, no cuesta imaginar el porqué de este nombre.

Los Triceratops medían hasta nueve metros de largo y podían pesar hasta cinco toneladas y media. Sus fósiles se caracterizan por la forma singular de la cabeza, de la que sobresalen un par de cuernos robustos por encima de los ojos, un cuerno más pequeño en el hocico y una potente prolongación de los huesos del cráneo hacia atrás, que forma una lámina que cubre parte del cuello.

Los Triceratops eran animales herbívoros y utilizaban la lámina ósea del cuello y los cuernos para protegerse del ataque de los dinosaurios carnívoros. Vivieron en el Cretácico Superior, hace entre unos 100 y 65 millones de años, en lo que ahora es América del Norte.

En aquella época existían muchas especies de dinosaurios de todos los tamaños. Los había gigantes, mayores incluso que el Triceratops, tan grandes que tenían que vivir en el agua para no desplomarse bajo su propio peso, y también algunos tan pequeños como las palomas actuales (el compsognathus, por ejemplo). La mayoría caminaban a cuatro patas, pero también los había bípedos, como el famoso Tiranosaurio (Allosaurus). En todo caso, parece que siempre se reproducían por medio de huevos.

Algunas teorías afirman que los dinosaurios eran de sangre caliente y tenían una actividad fisiológica parecida a la de aves y mamíferos. Tampoco está claro por qué desaparecieron a finales del Cretácico, tras haber prosperado durante 150 millones de años. La teoría más aceptada es que sucumbieron a los cambios climáticos desencadenados por el impacto de un meteorito en la zona del actual golfo de México.
Inicio > Cabeza de Triceratops
Actividad recomendada para:

 Todos los públicos
Contactar

Para ver horarios y otras informaciones ir a Información y servicios de CosmoCaixa.