Estas operaciones cuentan con un riesgo en caso de impago. Para evitarlo, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos:
- Ser mayores de edad y estar en uso de sus facultades mentales: para ello, se deben haber cumplido los 18 años en España. También es importante que sean conscientes de la responsabilidad que están contrayendo. Durante el pasado 2020, un juzgado de Valladolid anuló cuatro préstamos donde el firmante puso como avalista a su hermana sordomuda, analfabeta y oligofrénica. Evidentemente, ella no sabía lo que estaba firmando.
- Capacidad económica: se valora muy positivamente que el avalista tenga una mayor solvencia que la persona avalada. De esta forma, podrá responder de mejor forma ante los imprevistos que surjan.
- Buen historial crediticio: es decir, haber pagado en plazo correcto todos los créditos, sin retrasos ni problemas asociados.
- Salario elevado y estable: esto es especialmente importante en la concesión de créditos.
- Ni deudas, ni cargas: quizá sea uno de los aspectos más importantes para las entidades bancarias. Esto aumenta la posibilidad de que el préstamo sea devuelto y por tanto, genera seguridad a las entidades bancarias.
Cuantas más condiciones reúna este cliente, será más posible que se otorgue el préstamo o el producto financiero para el que se esté solicitando el aval. Si las aglutina todas, la concesión es prácticamente segura.
¿Cómo solicito el aval a la entidad bancaria?
Si como clientes queremos ser avalados, necesitamos formalizar ante notario una Póliza de Cobertura de Garantías Bancarias; siempre que exista un único aval. Si queremos optar a varios avales, es necesaria la Póliza de Cobertura para Límite de Garantías Bancarias, donde se regulan las relaciones entre el banco y el avalado. En ella se incluyen condiciones como las comisiones, los intereses, los gastos estipulados…
Durante el año 2020, el Gobierno de España concedió dos líneas de avales bancarios, por un importe de hasta 140.000 millones de euros. Todos ellos estaban destinados a facilitar la financiación de autónomos y empresas durante la pandemia. De esta forma, el tejido empresarial pudo paliar parcialmente los perjuicios causados por el parón económico, derivado del coronavirus.
Ahora que ya sabes más sobre qué es un aval bancario, qué tipos hay y cómo se puede conseguir; conoce en CaixaBank todas las novedades sobre todo lo relacionado con el mercado financiero y las hipotecas.