¿Quién puede solicitar el visado para nómadas digitales?
Este visado está dirigido a profesionales que cumplan con los siguientes criterios:
● Trabajadores por cuenta ajena: Aquellos empleados de una empresa extranjera que permita el teletrabajo desde España.
● Freelancers y autónomos: Profesionales independientes que trabajen para empresas o clientes fuera de España.
● Emprendedores digitales: Dueños de negocios online que operen desde España, siempre que la mayor parte de sus ingresos provengan del extranjero.
Requisitos para obtener el visado de nómada digital
Para solicitar este visado, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
● Trabajo remoto para empresas extranjeras:
○ Se debe demostrar una relación laboral con una empresa extranjera de al menos tres meses antes de la solicitud.
○ La empresa debe autorizar expresamente el teletrabajo desde España.
● Experiencia y formación:
○ Se requiere demostrar al menos tres años de experiencia profesional en el sector o contar con una formación superior relacionada. Para demostrar tanto la experiencia profesional como la titulación, se deben seguir unas indicaciones específicas definidas por el Ministerio del Interior.
● Ingresos mínimos demostrables:
○ Se exige un ingreso mensual mínimo de entre 2.600 € - 3.000 € (aproximadamente 200% del salario mínimo en España).
● Seguro de salud privado:
○ Se debe contar con un seguro médico privado con cobertura en España. Este seguro puede ser público o privado y debe proporcionar coberturas equiparables a las provistas por el Sistema Nacional de Salud. Además, debe ser concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España, que deberá permanecer activa durante el periodo de vigencia de la autorización, no considerándose válidos los seguros de viaje.
● Antecedentes penales limpios:
○ No se deben tener antecedentes penales en los últimos cinco años.
¿Cómo solicitar el visado para nómadas digitales?
El proceso de solicitud se puede realizar de dos maneras:
1. Desde el país de origen: Se debe presentar la solicitud en el consulado español antes de viajar a España.
2. Desde España: Si ya te encuentras en el país como turista, puedes solicitar el permiso directamente desde España dentro de los primeros 90 días de estancia.
Documentación necesaria
Para tramitar el visado, se requiere presentar la siguiente documentación:
✔ Formulario de solicitud, debidamente cumplimentado.
✔ Pasaporte en vigor.
✔ Contrato de trabajo o acreditación de actividad como autónomo.
✔ Certificado de antecedentes penales.
✔ Prueba de ingresos suficientes.
✔ Seguro médico privado con cobertura en España.
Todos estos documentos pueden variar en función del país de origen, es una muestra general de los documentos que se suelen solicitar.
Tiempo de resolución y duración del visado
Tiempo de resolución y duración del visado
● El tiempo de resolución suele ser de 20 a 30 días hábiles.
● Si se concede desde el consulado, el visado inicial es de un año.
● Si se solicita desde España, la autorización de residencia puede ser de tres años, con opción a renovación.