En las redes sociales, como Twitter, y en los mensajes cortos (especialmente SMS) se usan habitualmente URLs acortadas, motivado principalmente por la limitación del número de caracteres de cada mensaje. Las URLs acortadas son direcciones web con un número de caracteres reducido que representan una dirección web mucho más larga, dirigiéndonos sin embargo a la misma página.
Son muy prácticas, pero a la vez, es importante tomar precauciones antes de abrirlas, porque de saque desconocemos qué dirección web real esconden.
¿Qué debes hacer cuando encuentres un enlace acortado?
- Ante todo es importante analizar la coherencia del mensaje en el que está integrado. En caso de alerta, urgencia o incluso amenaza, es probable que se trate de un fraude y por tanto debe evitarse clicar.
- Para saber a qué página web final conduce el enlace, se recomienda utilizar una herramienta que revele el enlace extendido original, como por ejemplo http://unshorten.it/
- Al hacer clic en algunas URLs acortadas pueden aparecerte inicios de sesión dado que podrían robar tus datos personales y contraseñas. También pueden invitarte a descargar archivos que podrían infectar tu dispositivo con malware.
- Si el mensaje con la URL acortada proviene aparentemente de tu entidad bancaria, nunca cliques sobre el enlace. Teclea directamente la página web de tu entidad bancaria en el navegador o bien utiliza la app legítima. Nunca accedas a tu banco desde enlaces que te lleguen por email o mensajes.
- En las redes sociales u otros canales, aunque los mensajes provengan de un remitente aparentemente fiable, desconfía.
Recuerda que desde CaixaBank nunca te pediremos datos personales ni usuario y contraseña a través de ningún canal. Si necesitas acceder a la banca electrónica u otros servicios, hazlo siempre escribiendo tú mismo el enlace directo en el navegador o bien utiliza la Now, app oficial.