Concesión de la financiación sujeta a la previa aprobación por parte de CaixaBank.
NRI: 7220-2024/09542
Con el paso de los años, todos pasamos por diversas etapas. En CaixaBank sabemos que una de las etapas que genera más ilusión es cuando te planteas tener tu propia vivienda. La adquisición de una vivienda viene acompañada, en la mayoría de los casos, de una hipoteca. Con CasaFácil te explicamos en qué consisten las hipotecas y todo lo que necesitas saber para contratar una.
Como su propio nombre indica, la hipoteca a tipo fijo se caracteriza por tener un interés fijo. Es decir, mes a mes pagarás lo mismo, sin sorpresas. De esta forma, pase lo que pase en el sector inmobiliario, tu cuota a pagar no cambiará.
Además de la hipoteca a tipo fijo, existe entre otras, la hipoteca variable. Con la hipoteca variable el tipo de interés varía dependiendo del índice de referencia, por ejemplo, dependiendo del euríbor. ¿Pero, qué es el euríbor? Es el tipo de interés medio al que los bancos europeos se prestan el dinero a un plazo determinado.
Por ello, si tienes una hipoteca a tipo variable, el interés se actualizará periódicamente según lo que suceda en el mercado interbancario europeo y tu cuota bajará o subirá en función del mismo.
La elección entre un tipo de interés fijo o variable dependerá de lo que te resulte más favorable, considerando factores como la evolución de los tipos de interés o el plazo de amortización.
La hipoteca a tipo fijo te ofrece:
Mejor control del gasto
Mayor tranquilidad garantizando que, cada mes, tu cuota siempre será la misma
Seguridad de saber que los intereses no van a variar
Para conocer qué tipo de hipoteca se adapta mejor a tus necesidades, tienes que tener en cuenta las ventajas y desventajas de contratar una hipoteca fija o una hipoteca variable.
Hipotecas a interés fijo: la principal ventaja es que el tipo de interés y, por lo tanto, la cuota mensual, permanecen fijos durante toda la vida del préstamo. Así, sabrás de antemano cuánto pagarás cada mes, sin preocuparte por las fluctuaciones de los tipos de interés. El principal inconveniente es que, al momento de la contratación, puede establecerse un tipo superior al de las hipotecas a tipo variable. Además, los plazos de amortización pueden ser más cortos.
Hipotecas a interés variable: al contrario que en la hipoteca a tipo fijo, su principal ventaja es que en el momento de contratación el tipo de interés inicial suele ser inferior al de las hipotecas a tipo fijo y se suele ofrecer la opción de plazos de amortización más largos. El inconveniente del tipo de interés variable es la incertidumbre sobre lo que tienes que pagar cada año, podrías pagar una cuota mayor si los intereses suben, aunque puedes beneficiarte si bajan.
Es importante tener una visión de futuro y valorar la posible situación económica de los años venideros. La evolución del euríbor es incierta. Pero, pase lo que pase, lo que sí es seguro es que los valores de referencia en una hipoteca a tipo variable cambian y ello puede afectar a tu cuota de la hipoteca y aumentarla.
Cada vez más personas optan por la estabilidad y la tranquilidad que ofrece la hipoteca fija. De hecho, la tendencia actual en España sitúa las hipotecas a tipo fijo claramente al alza. En 2010, del total de hipotecas concedidas a viviendas, solo el 3% correspondía a interés fijo, mientas que en 2024, 2 de cada 4 hipotecas son hipotecas a tipo fijo.
Si tras esta pequeña explicación sobre los tipos de hipotecas tienes claro cuál es la opción que mejor se adapta a tus necesidades, puedes solicitar y gestionar la hipoteca CasaFácil desde tu ordenador, móvil u oficina.
Ponemos a tu disposición herramientas que te permitirán hacer una simulación de tu hipoteca on-line. Con nuestro simulador de hipotecas, conocerás la cuota de la hipoteca CasaFácil que más se adapta a tus necesidades. Con CaixaBank, la hipoteca es CasaFácil, una nueva forma de adquirir una vivienda en la que solo debes preocuparte de encontrar tu vivienda y escoger la cuota y plazo que mejor se adapte a ti.